[Contents] [Index] [Help] [Browse <] [Browse >]


GAMASOFT ANUNCIA LA DISPONIBILIDAD DE "NEW YORK"
------------------------------------------------

FECHA: 08/07/1997

"GamaSoft"  acaba  de anunciar que ya está a la venta "New York", el lector
de  noticias creado por "Finale Development".  Como distribuidor para Norte
América  de  "Finale",  "GamaSoft"  está  llevando  una política de precios
agresiva  por la cual "New York" cuesta $32.95 (USD), sólo para compradores
en  Norte  America.   Esta  es  una  oferta limitada a venta directa.  Este
precio especial finaliza el 15 de Agosto del 1997.

Cada  paquete de "New York" viene en un atractivo paquete de vinilo con una
Guía  de  Inicio Rápida, número de serie, y el disco "New York".  Para usar
"New  York",  tu  Amiga  necesita  al menos 2 MB de RAM, un programa TCP/IP
(Miami, AmiTCP, I-Net 225), y OS3.0 o superior.

"New  York"  incorpora las rutinas de parsing más rápidas y el interfaz más
intuitivo    disponible.    "New   York"   también   ofrece   codificación,
descodificación, y gestión de suscripción jerárquica.

GamaSoft LLC
2644 Botsford St.
Hamtramck, MI 48212
(313) 365-8414

Contacto:  Ted Wallingford, Director de Producción

---------------------------------------------------------------------------
Angel Alvarez (angel@labein.es)
Encargado de la sección de noticias de Spanish Amiga Users
(http://www.arrakis.es/amiga)
---------------------------------------------------------------------------

Para más información sobre los productos de GamaSoft, visite:

http://www.mich.com/~twalling/gamasoft/products.html

o directamente su página principal

http://www.mich.com/~twalling/gamasoft/index.html

Para más información acerca de "New York" y el resto de productos de
"Finale Development" consulta

http://www.Finale-Dev.com/

                      =-------------------------------=
 ---------------------|  Noticias    Menu Principal   |---------------------
                      =-------------------------------=

Converted on 02 Aug 1997 with RexxDoesAmigaGuide2HTML 2.1 by Michael Ranner .